número MOD 1 = 0
módulo
En esta práctica de laboratorio, programarás procedimientos para realizar procesos matemáticos.
En esta página, crearás un predicado para verificar si un número es divisible entre otro.
módulo
(también llamado "residuo") reporta el resto cuando la primera entrada se divide entre la segunda. Por ejemplo, módulo
("mod", en inglés): la expresion 17 MOD 5en el examen. Si ves una expresión con variables como entrada para
módulo
, tal como a MOD b, puedes asumir que a es cero o positivo, y b es estrictamente positivo (porque no se puede dividir por 0).
+,
-,
*,
/(más, menos, multiplicar, dividir) así como
MOD. Los operadores aritméticos son parte de la mayoría de los lenguajes de programación. (La mayoría de los lenguajes de texto utilizan
*en lugar de
×para la multiplicación porque
×no está en la mayoría de los teclados, y porque se parece demasiado a la letra x.)
+
es una entrada al bloque ×
, entonces la expresión significa 3×(5+4). De manera similar, 3 * 4 + 5sin paréntesis, entonces ahí sí necesitas las reglas que aprendiste en la clase de matemáticas (multiplicación antes de la suma, etc.). El operador
módulo
es como la multiplicación y la división; ocurre antes de la suma y la resta. Así por ejemplo, 7 + 5 MOD 2 - 6significa
7 + 1 - 6, que es, por supuesto, 2.
¿par?
para dibujar una pared de ladrillos porque las filas pares e impares son diferentes. módulo
para construir un ¿divisible por?
para crear un predicado que pruebe si tu entrada es par (divisible entre 2).Katherine Johnson (1918-2020) fue una tecnóloga aeroespacial con un doctorado en Matemáticas que trabajó para la NASA calculando el movimiento de naves espaciales. Johnson, originalmente contratada como una computadora humana, verificó los cálculos de las computadoras digitales, ayudó a calcular la trayectoria del Apolo 11 (la primera vez que los humanos caminaron sobre la Luna), trabajó en planes para una misión a Marte y alentó a los estudiantes a seguir carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Video de la NASA en su memoria: "Katherie Johson: una heroína norteamericana"
mover()y
girar_sentidoreloj()no están integrados en el lenguaje del AP y por eso que se escriben en letras minúsculas al igual que otros procedimientos definidos por un programador.
IF(tamaño > 15) { REPEAT 4 TIMES { mover(tamaño) girar_sentidoreloj(90) } }
Como en Snap!, si la condición (
tamaño) > 15
es verdadero
, se ejecuta el código dentro de la instrucción si
; pero si la condición es falso
, el código no se ejecuta.
númeroes impar:
IF (MISSING CONDITION) { DISPLAY "Es impar". }
número MOD 1 = 0
MODdevuelve el resto cuando la primera entrada se divide por la segunda. Si un número es par o impar depende de la divisibilidad por 2.
número MOD 1 = 1
MODdevuelve el resto cuando la primera entrada se divide entre la segunda. Si un número es par o impar depende de si es divisible entre 2.
número MOD 2 = 0
número MOD 2devuelve el resto cuando
númerose divide entre 2. Si el resto es cero, ¿el número es par o impar?
número MOD 2 = 1
número MOD 2devuelve el resto cuando
numerose divide por 2. Si
número MOD 2es 1, entonces el numero es impar.
Módulo
te da el resto, no el cociente.
Abre tu proyecto U2L3-Puntos y guárdalo de nuevo como U2L4-PuntosTIF. Recuerda cómo las imágenes están determinadas por las expresiónes booleanas utilizadas.